Aplazamientos de deuda

Juicio

Información general

Objeto:

Es un acto administrativo solicitado por el deudor y por el cual se autoriza el pago de las deudas seguridad Social fuera del período legal de entrada.

Tema:

La persona responsable del pago de la deuda.

Formas:
  • TC 17/10 Solicitud de aplazamiento del pago de deudas a la Seguridad Social.
  • TC 17/11 Reconocimiento de deudas con la Seguridad Social.
  • TC 17/12 Solicitud de domiciliación de vencimientos diferidos.
  • Liquidación TC inaplazable.
  • Liquidación diferida TC.
  • TC-2 Relación nominal de trabajadores, si no se ha presentado previamente.

Más información en material impreso

Documentación:
  • Documentación de garantías si se requiere.
  • El número de cuenta corriente en la que se cobrarán los vencimientos.
  • Cualquier otra persona que apoye la solicitud.

Más información sobre la documentación

Donde se procesa:

La solicitud se dirigirá a la Dirección Provincial de la Tesorería General del Seguro Social, a la Administración del Seguro Social o a la Unidad Ejecutora de Recaudación del Seguro Social en la que el empleador o el responsable del pago autorizó la cuenta de cotización o, en su defecto, en la que resida. .

Si tienes un certificado digital Puede realizar su solicitud a través del procedimiento Aplazamiento del pago de las deudas con la Seguridad Social sobre Sede electrónica de Seguridad Social.

La solicitud podrá presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Plazos:
  • La solicitud podrá presentarse en cualquier momento desde el inicio del plazo reglamentario para el registro del crédito de que se trate.
  • Es un en 10 días corregir errores o completar la solicitud siempre que la Administración así lo solicite.
  • La administración dictará y notificará la resolución en dentro de 3 meses desde la recepción de la solicitud al órgano competente para su tramitación.
  • Todo el periodo de aplazamiento no puedo superarlo 5 años.
Efectos:

Se deben cumplir las siguientes condiciones: el pago del diferible, la constitución de garantías y el pago de las cuotas corrientes para que se produzcan los siguientes efectos:

  • Suspensión del procedimiento de cobro diferido de deudas.
  • Y que el deudor se considere al corriente de sus obligaciones con la seguridad social.

Más información sobre los efectos

Otros datos de interés:
  • La solicitud incluirá todas las deudas.
  • Con carácter general, se rechazarán las solicitudes cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
    • Ha habido violaciones repetidas de retrasos previamente pospuestos
    • Cuando al tiempo de la solicitud ya se hubiera autorizado la enajenación de los bienes embargados
    • Cuando el monto de la deuda diferida no supere el doble del salario mínimo interprofesional vigente
  • Según las circunstancias, el aplazamiento deberá estar garantizado con garantía suficiente para cubrir el principal de la deuda, recargos, intereses y costas.
  • El vencimiento diferido estará domiciliado en cualquier Entidad Financiera (Bancos, Cajas de Ahorros, Uniones de Crédito o Cajas Rurales) autorizada para actuar como Oficina de Recaudación.
  • Ley reglamentaria.
  • Intereses.
  • Violación.
  • Resolución.

Preguntas frecuentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio