Monto / Pago

El importe de la pensión se obtiene aplicando el porcentaje correspondiente a la base reguladora.

  • Por ciento

  • base reguladora

  • Aprobar

Por ciento

  • 100% de la base reguladora.
  • En caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional:

    Las pensiones se incrementarán, según la gravedad del error, del 30% al 50% cuando la lesión sea causada por maquinaria, artefactos o en instalaciones, centros o lugares de trabajo que no tengan las precauciones reglamentadas, las hayan invalidado o se encuentren en condiciones precarias, o cuando no se hayan observado las medidas de seguridad e higiene en el trabajo, o las medidas básicas de salubridad o adecuación personal para cada puesto de trabajo, teniendo en cuenta sus características y la edad, sexo y demás condiciones del trabajador .empleado.

    Ese suplemento va directamente al empleador que infringió.

    El recargo por beneficios económicos no aplicará a los empleados domésticos en el caso A Y EP en ausencia de medidas de prevención de riesgos laborales.

  • En los casos en que el trabajador, que haya alcanzado o superado la edad normal de jubilación, acceda a la pensión de invalidez permanente absoluta, derivada de las contingencias comunes, por no cumplir los requisitos para tener derecho a la pensión de vejez:

    El porcentaje aplicable será el que corresponda al período mínimo de cotización que se establezca, en un momento determinado, para el acceso a la pensión de jubilación. Actualmente, este porcentaje es del 50%, que se aplicará a la base reguladora correspondiente.

Mantenimiento temporal del complemento de maternidad

Las personas que a fecha 04.02.2021 perciban el complemento de maternidad por la aportación demográfica mantendrán su abono.

La percepción del complemento de maternidad será incompatible con el nuevo complemento de pensión contributiva para reducir la brecha de género, pudiendo optar los interesados ​​entre uno u otro.

Si el otro progenitor de alguno de los hijos o hijas que tenían derecho al complemento de maternidad solicita el complemento de pensión contributiva y tiene derecho a él, se descontará del complemento de maternidad la cantidad mensual reconocida, con efectos económicos desde el primer día de la mes siguiente a la resolución, siempre que se dicte dentro de los seis meses siguientes a la solicitud o, en su caso, al reconocimiento de la pensión que la origina; transcurrido este plazo, los efectos se producirán a partir del primer día del séptimo mes siguiente.

Complemento para reducir la brecha de género

El complemento de pensión contributiva para reducir la brecha de género reemplaza el complemento de maternidad de contribución demográfica por un complemento destinado a reducir la brecha de género que busca reparar el daño sufrido a lo largo de la carrera de la mujer para asumir un papel protagónico en el cuidado de los hijos proyectándose en el campo de pensiones

base reguladora

Si la incapacidad proviene de una enfermedad común:

Si la invalidez se debe a un accidente no profesional:

Si la incapacidad resulta de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional:


La base reguladora se calcula sobre los salarios reales, aplicándose las mismas reglas que las indicadas para la incapacidad permanente total derivada de estas contingencias.

Aprobar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio