invalidez
requisito
Que la incapacidad es absoluta y permanente para la profesión ordinaria y es la causa determinante de extinción de la relación laboral.
Que no se deba a una causa imputable al trabajador o derivada de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional indemnizable.
Acreditar 1.800 días de aportes al Seguro de Vejez e Invalidez (SOVI) antes del 1-1-67. No se considera válida a estos efectos la mera afiliación al desaparecido Régimen de Jubilación de los Trabajadores.
No tener derecho a ninguna otra pensión de él. los regímenes que integran el Sistema de Seguridad Social o los sectores de trabajo que se integran en él, con excepción de las pensiones de viudez de las que pueden ser beneficiarios.
Tener 50 años. Sin embargo, si la invalidez consiste en la pérdida total de movimiento en las extremidades superiores o inferiores, o pérdida total de la visión, o trastornos mentales incurables, se reconoce después de los 30 años.
Contenido y cantidad
Consiste en una pensión sin receta vitalicia y de cuantía fija.
Si no hay competencia con otras pensiones, el monto está compuesto por la pensión básica más las mejoras. A 1-1-2021, este importe es de 441,70 euros al mes.
No se consideran prestaciones económicas concurrentes las que reconoce la Ley 3/2005, de 18 de marzo, a los ciudadanos de origen español desplazados en el extranjero, durante el período de su minoría de edad, como consecuencia de la guerra civil, ni las pensiones percibidas por quienes fueron útilmente mutilados o inválidos de 1er grado a causa de la pasada Guerra Civil Española, independientemente de la ley aplicable, pensiones extraordinarias derivadas de actos de terrorismo y no ayudas a terceros.
Si hay competencia con otras pensionesel importe es de 428,70 euros al mes, a 01-01-2021.
No obstante, cuando la suma de todas las pensiones concursantes y las del SOVI mencionadas anteriormente, una vez revalorizadas, sea inferior a la cuantía fijada en 2021 para la pensión de dicho seguro concursante, calculadas ambas anualmente, la pensión del SOVI se revalorizará en -una cantidad igual a la diferencia resultante. Esta diferencia no podrá consolidarse, siendo absorbida por cualquier incremento que registren las ganancias del interesado, ya sea por revalorizaciones o como consecuencia del reconocimiento de nuevos beneficios periódicos.
En caso de concurrencia a pensión de viudedad o viudedad, la cuantía de la pensión de viudedad o viudedad o del SOVI no podrá exceder del doble Pensión mínima de viudedad correspondiente a los beneficiarios de 65 años o más vigente en cada momento, calculada anualmente. Si se supera el límite indicado, la cuantía de la pensión del SOVI se verá reducida en la cuantía requerida.
Se pagan 14 cuotas mensuales al año.
efectos económicos
El derecho surge cuando se produce el hecho causante y se hace efectivo el primer día del mes siguiente al mes en que se recibe la solicitud.
Aplicaciones y documentación
Documento Nacional de Identidad del solicitante.
Tarjeta de identificación fiscal del solicitante.
Si el interesado es casado: Tarjeta de familia o certificado de matrimonio.
Documento Nacional de Identidad del cónyuge y familiares mayores de 14 años que convivan y dependan del solicitante.
Esta documentación se puede presentar en cualquiera de los Servicios y Centros de Información de la Seguridad Social.